¿Qué es glucogenolisis?

Aquí tienes información sobre la glucogenólisis en formato Markdown con enlaces:

La glucogenólisis es la ruta metabólica mediante la cual se degrada el glucógeno para producir glucosa-1-fosfato y glucosa. Se lleva a cabo principalmente en el hígado y en los músculos, aunque con propósitos diferentes: en el hígado, su función es liberar glucosa a la sangre para mantener los niveles de glucemia, mientras que en el músculo, proporciona glucosa para la glucólisis durante el ejercicio.

Pasos clave de la Glucogenólisis:

  1. Fosforilación del Glucógeno: La enzima glucógeno fosforilasa cataliza la eliminación secuencial de monómeros de glucosa de los extremos no reductores de la molécula de glucógeno. Esta reacción produce glucosa-1-fosfato.

  2. Actividad Desramificante: La glucógeno desramificante tiene dos actividades enzimáticas: una actividad transferasa que transfiere tres residuos de glucosa de una rama límite a otra rama, y una actividad glucosidasa α-1,6 que libera el residuo de glucosa α-1,6 unido en la rama.

  3. Conversión de Glucosa-1-fosfato a Glucosa-6-fosfato: La fosfoglucomutasa convierte la glucosa-1-fosfato en glucosa-6-fosfato.

  4. Liberación de Glucosa (solo en el hígado): En el hígado, la glucosa-6-fosfatasa convierte la glucosa-6-fosfato en glucosa libre, que se libera al torrente sanguíneo. El músculo carece de esta enzima, por lo que la glucosa-6-fosfato se dirige a la glucólisis.

Regulación de la Glucogenólisis:

  • Regulación Alostérica: La glucógeno fosforilasa está sujeta a una compleja regulación alostérica por varios metabolitos, incluyendo ATP, AMP, glucosa-6-fosfato y glucosa.

  • Regulación Hormonal: Hormonas como el glucagón y la epinefrina estimulan la glucogenólisis mediante la activación de la cascada de señalización de la proteína quinasa A (PKA). La insulina inhibe la glucogenólisis.

Importancia Clínica:

Defectos en las enzimas implicadas en la glucogenólisis pueden causar enfermedades por almacenamiento de glucógeno.