El acetileno, también conocido como etino, es un compuesto químico con la fórmula C₂H₂. Es un hidrocarburo insaturado, lo que significa que contiene un triple enlace entre los dos átomos de carbono. Esta característica estructural es la que le confiere su alta reactividad y lo hace útil en diversas aplicaciones industriales.
Propiedades:
Producción:
El acetileno se produce industrialmente mediante varios métodos, incluyendo:
Craqueo Térmico de Hidrocarburos: En este proceso, hidrocarburos como el metano o el etano se calientan a altas temperaturas (1500-2000 °C) en ausencia de aire para romper los enlaces carbono-carbono y generar acetileno.
Reacción de Carburo de Calcio con Agua: Este es un método más antiguo pero aún utilizado. El carburo de calcio (CaC₂) reacciona con agua para producir acetileno e hidróxido de calcio:
CaC₂ (s) + 2 H₂O (l) → C₂H₂ (g) + Ca(OH)₂ (ac)
Usos:
El acetileno tiene una amplia gama de aplicaciones, destacando:
Soldadura y Corte: El acetileno se utiliza en combinación con oxígeno en la soldadura y el corte oxiacetilénico debido a la alta temperatura de la llama producida (más de 3300 °C). Más información sobre Soldadura%20Oxiacetilénica.
Síntesis Química: Es un importante bloque de construcción en la síntesis de numerosos compuestos orgánicos, incluyendo plásticos, resinas y disolventes. Ver Síntesis%20Orgánica.
Iluminación: Históricamente, se usó en lámparas de acetileno, especialmente en minería y faros de automóviles.
Producción de Etanal (Acetaldehído): El acetileno se hidrata catalíticamente para producir etanal, un importante intermediario en la producción de ácido acético y otros productos químicos. Producción%20de%20Etanal.
Seguridad:
Debido a su alta inflamabilidad y potencial explosivo, el acetileno debe manejarse con extrema precaución. Algunas precauciones importantes incluyen:
Almacenamiento: El acetileno se almacena y transporta disuelto en un disolvente (como la acetona) dentro de cilindros especiales llenos de un material poroso. Esto ayuda a estabilizarlo y prevenir la descomposición explosiva.
Ventilación: Trabajar en áreas bien ventiladas para evitar la acumulación de gas.
Fuentes de Ignición: Mantener el acetileno alejado de fuentes de ignición, como chispas, llamas abiertas y superficies calientes.
Compatibilidad de Materiales: Evitar el uso de tuberías y accesorios de cobre en contacto directo con el acetileno, ya que puede formar acetiluros de cobre explosivos. Más detalles sobre Seguridad%20del%20Acetileno.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page