¿Qué es acetilcisteina?

Acetilcisteína (NAC)

La acetilcisteína (NAC) es un medicamento mucolítico y antioxidante derivado del aminoácido L-cisteína. Se utiliza principalmente para:

  • Disolver el moco: Ayuda a romper las uniones disulfuro en las mucoproteínas, reduciendo la viscosidad del moco y facilitando su expectoración. Se usa en afecciones como bronquitis crónica, fibrosis quística y otras enfermedades pulmonares con exceso de secreciones.
  • Antídoto para la sobredosis de paracetamol: Protege el hígado del daño causado por la sobredosis de paracetamol al reponer el glutatión, un antioxidante importante.
  • Potencial antioxidante: Al ser un precursor del glutatión, un potente antioxidante endógeno, la NAC ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto se ha investigado en varias condiciones, incluyendo enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares.

Formas de administración:

  • Oral (cápsulas, tabletas efervescentes, solución)
  • Intravenosa (principalmente para sobredosis de paracetamol)
  • Inhalación (nebulización)

Efectos secundarios comunes:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Reacciones alérgicas (raras)

Precauciones:

  • Asma (puede causar broncoespasmo)
  • Úlcera péptica (puede irritar el estómago)
  • Embarazo y lactancia (consultar al médico)

Interacciones medicamentosas:

  • Algunos antibióticos (tetraciclinas, aminoglucósidos) - puede disminuir la absorción de estos antibióticos si se administran simultáneamente por vía oral.

Importante: La información proporcionada aquí es solo para fines informativos y no debe considerarse un consejo médico. Siempre consulte con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento, incluyendo la acetilcisteína.