¿Qué es policarbonato?
Policarbonato
El policarbonato (PC) es un polímero termoplástico conocido por su alta resistencia al impacto, transparencia y resistencia al calor. Es ampliamente utilizado en diversas aplicaciones debido a sus propiedades únicas.
Propiedades clave:
- Alta Resistencia al Impacto: Esta es quizás su característica más destacada. Es mucho más resistente al impacto que el vidrio y otros plásticos comunes.
- Transparencia: El policarbonato es naturalmente transparente y permite una alta transmisión de luz. Se puede colorear fácilmente para obtener diferentes efectos estéticos.
- Resistencia al Calor: Puede soportar altas temperaturas sin deformarse o perder sus propiedades mecánicas. Su temperatura de transición vítrea suele ser alta.
- Resistencia a la Intemperie: Aunque no es inherentemente resistente a los rayos UV, se pueden añadir estabilizadores UV durante su producción para mejorar su resistencia a la degradación por la luz solar.
- Buenas Propiedades Eléctricas: El policarbonato es un buen aislante eléctrico.
- Ligero: Es significativamente más ligero que el vidrio.
Aplicaciones Comunes:
- Gafas de Seguridad y Lentes: Su alta resistencia al impacto lo hace ideal para la protección ocular.
- Discos Compactos (CDs) y DVDs: La transparencia y la estabilidad dimensional son cruciales para el almacenamiento de datos óptico.
- Botellas de Agua Reutilizables: La durabilidad y la seguridad alimentaria son importantes en esta aplicación.
- Techos y Paneles: Utilizado en la construcción para aprovechar su transparencia y resistencia.
- Componentes de Automóviles: Faros, paneles interiores y exteriores.
- Equipamiento de Protección: Cascos, escudos antidisturbios.
- Dispositivos Electrónicos: Carcasas de teléfonos móviles y otros dispositivos.
Ventajas:
- Durabilidad
- Resistencia al impacto
- Transparencia
- Resistencia al calor
- Ligero
Desventajas:
- Susceptible a rayarse (se suelen aplicar recubrimientos protectores)
- Puede ser degradado por algunos disolventes y productos químicos.
- El policarbonato producido antes de 2010 a menudo contiene Bisfenol A (BPA), aunque la mayoría de la producción actual utiliza alternativas.
Proceso de Fabricación:
El policarbonato se produce típicamente a través de la policondensación de Bisfenol A (BPA) y fosgeno (u otros precursores de carbonato). Este proceso produce grandes cadenas de polímero que luego se moldean en varias formas. Existen diferentes grados y formulaciones de policarbonato disponibles, cada una con propiedades específicas adaptadas a diferentes aplicaciones. El Moldeo por Inyección es un método común para la fabricación de piezas de policarbonato.