Polibio (aprox. 200 a. C. – aprox. 118 a. C.) fue un historiador griego de la época helenística, conocido principalmente por su obra Las Historias, que abarca el periodo de 264 a. C. a 146 a. C. detallando el ascenso de la República Romana al dominio del mundo mediterráneo.
Puntos Clave:
Vida y Origen: Procedente de una familia noble de Megalópolis, en la Liga Aquea, Polibio tuvo una importante carrera política y militar en su juventud. Fue deportado a Roma como rehén tras la Tercera Guerra Macedónica.
Relación con los Escipiones: Durante su estancia en Roma, Polibio se hizo amigo de la familia Escipión, en particular de Escipión Emiliano, a quien sirvió como consejero y acompañó en campañas militares, incluyendo el asedio de Cartago.
Las Historias: Su obra magna, Las Historias, originalmente consistía en 40 libros, de los cuales sólo los primeros cinco se conservan completos. Los fragmentos y extractos de los libros restantes nos proporcionan una valiosa visión de la historia del período. Polibio intentó explicar el ascenso%20de%20Roma al poder, analizando las causas y consecuencias de los eventos.
Metodología Histórica: Polibio es considerado uno de los primeros historiadores en aplicar una metodología rigurosa en su investigación, enfatizando la importancia de la verificación%20de%20fuentes, la observación personal y el análisis crítico. Él creía en la búsqueda de la verdad a través de la evidencia empírica.
Teoría del Ciclo Político (Anaciclosis): Polibio desarrolló la teoría de la anaciclosis, también conocida como el ciclo político, que describe la progresión y degeneración de las formas de gobierno (monarquía, aristocracia, democracia, oclocracia, etc.). Él creía que la constitución romana era estable debido a su mezcla de elementos monárquicos, aristocráticos y democráticos.
Influencia: La obra de Polibio ha tenido una gran influencia en la historiografía y el pensamiento político occidental. Sus ideas sobre el equilibrio de poderes y la importancia de la constitución mixta han sido estudiadas y debatidas a lo largo de los siglos.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page