¿Qué es poliamor?

El poliamor es una forma de relación ética no monógama caracterizada por la posibilidad de tener múltiples relaciones románticas, sexuales o íntimas simultáneamente, con el conocimiento y consentimiento de todas las personas involucradas. Se distingue de otras formas de no monogamia, como las relaciones abiertas o el swing, por su énfasis en la conexión emocional profunda y el compromiso.

Aquí hay algunos aspectos importantes del poliamor:

  • Consentimiento%20Informado: La base de cualquier relación poliamorosa sana es el consentimiento explícito, informado y continuo de todas las partes involucradas. Esto significa que todos deben ser conscientes de la naturaleza poliamorosa de la relación, comprender los términos y condiciones acordados y tener la libertad de cambiar de opinión en cualquier momento.

  • Comunicación%20Abierta: La comunicación honesta, clara y regular es esencial para navegar las complejidades del poliamor. Esto incluye hablar sobre sentimientos, necesidades, límites, expectativas y cualquier problema que surja.

  • Negociación%20de%20Límites: Cada relación poliamorosa es única, y las personas involucradas deben negociar y establecer límites que funcionen para ellas. Estos límites pueden incluir reglas sobre sexo seguro, divulgación de información, tiempo dedicado a cada relación y la interacción con otras parejas.

  • Celos%20y%20Compersión: Los celos pueden ser un desafío común en las relaciones poliamorosas. Es importante abordarlos de manera abierta y honesta, explorando las causas subyacentes y encontrando estrategias para manejarlos. La compersión, el sentimiento de alegría o felicidad al ver a tu pareja disfrutar de una relación con otra persona, a menudo se considera lo opuesto a los celos y es una emoción que muchas personas poliamorosas buscan cultivar.

  • Jerarquía%20vs.%20No%20Jerarquía: Las relaciones poliamorosas pueden estructurarse de diferentes maneras. Algunas involucran jerarquía, donde ciertas relaciones se consideran primarias y tienen prioridad sobre otras. Otras son no jerárquicas, donde todas las relaciones se consideran igualmente importantes, aunque se reconoce que pueden tener diferentes dinámicas y compromisos.

  • Ética%20Relacional: El poliamor se basa en principios de ética relacional, incluyendo la honestidad, el respeto, la responsabilidad y la consideración por el bienestar de todas las personas involucradas. No se trata de engaño o coerción, sino de construir relaciones basadas en el consentimiento y la confianza.