El piorno es un nombre común que se aplica a varias especies de arbustos de la familia Fabaceae (leguminosas), principalmente del género Cytisus y Genista. Se caracterizan por sus flores amarillas brillantes y su adaptación a suelos pobres y climas duros, especialmente en zonas de montaña. Son importantes en la ecología de estos entornos.
Características Generales: Arbustos leñosos, adaptados a la sequía y a la exposición solar. Suelen ser de tamaño pequeño a mediano.
Especies Comunes: Incluyen varias especies de Cytisus y Genista, cada una con sus particularidades. Un ejemplo común es Cytisus scoparius.
Hábitat y Distribución: Se encuentran principalmente en zonas de montaña y laderas secas de Europa occidental y central, incluyendo la Península Ibérica.
Importancia Ecológica: Son pioneros en la colonización de suelos degradados y contribuyen a la fijación del nitrógeno atmosférico, mejorando la fertilidad del suelo. Además, proporcionan refugio y alimento para diversas especies de fauna.
Usos: Tradicionalmente se han utilizado como combustible, para la fabricación de escobas y en la medicina popular.
Peligros: Algunas especies pueden ser tóxicas si se ingieren. Además, en ciertas regiones, pueden convertirse en invasoras, desplazando a la vegetación autóctona.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page