La limanda (nombre científico: Limanda limanda) es un pez plano que pertenece a la familia Pleuronectidae, dentro del orden Pleuronectiformes. Se encuentra en las aguas del Océano Atlántico Norte y el Mar del Norte.
Características Principales:
Apariencia: La limanda es un pez plano con forma ovalada. Su lado superior (el que mira hacia arriba cuando nada) es típicamente de color marrón a marrón grisáceo, a menudo con manchas más oscuras. El lado inferior es blanco. Sus ojos están situados en el lado superior.
Tamaño: Generalmente alcanzan una longitud de 25-40 cm, aunque algunos individuos pueden superar los 40 cm.
Hábitat: Prefieren fondos arenosos o fangosos en aguas poco profundas y moderadamente profundas. Son comunes en profundidades de 10 a 150 metros.
Dieta: Se alimentan principalmente de invertebrados bentónicos como gusanos, crustáceos y pequeños moluscos.
Reproducción: La temporada de desove suele ocurrir en primavera y verano. Las larvas son pelágicas (viven en la columna de agua) y sufren una metamorfosis a medida que crecen, durante la cual uno de sus ojos migra al otro lado del cuerpo.
Importancia:
Pesca: La limanda es una especie comercialmente importante en algunas regiones. Se pesca tanto para el consumo humano como para la alimentación animal. La pesca se realiza con diversas artes, como redes de arrastre.
Ecología: Desempeña un papel importante en la cadena%20alimentaria como presa de peces más grandes y como depredador de invertebrados bentónicos.
Otros Nombres:
La limanda también se conoce con otros nombres comunes, dependiendo de la región, como platija o lenguadina.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page