¿Qué es limoncello?

Limoncello

El limoncello es un licor de limón italiano, originario de la región de Campania, especialmente popular en la costa de Amalfi, la península de Sorrento y la isla de Capri. Se produce tradicionalmente a partir de la infusión en alcohol etílico de las cáscaras de limón, agua y azúcar.

Ingredientes y Preparación:

  • Limones: La calidad de los limones es crucial. Se utilizan limones de piel gruesa, ricos en aceites esenciales, como el Sfusato Amalfitano o el Femminello St. Teresa. La cáscara, sin la parte blanca (albedo) amarga, es la parte más importante.
  • Alcohol: Se utiliza alcohol etílico puro de grano o de remolacha, normalmente con una graduación alcohólica alta (95-96%).
  • Azúcar: Se utiliza para endulzar y equilibrar la acidez del limón.
  • Agua: Se mezcla con el azúcar para crear un almíbar.

El proceso de elaboración involucra:

  1. Infusión: Las cáscaras de limón se maceran en alcohol durante un período de tiempo (desde varios días hasta semanas) para extraer los aceites esenciales y el aroma.
  2. Preparación del Almíbar: Se prepara un almíbar calentando agua y azúcar hasta que se disuelva.
  3. Mezcla: El alcohol infusionado de limón se mezcla con el almíbar.
  4. Filtrado: La mezcla se filtra para eliminar cualquier residuo de cáscara.
  5. Enfriamiento: Tradicionalmente se sirve muy frío, casi congelado.

Servicio y Consumo:

El limoncello se sirve típicamente como digestivo frío después de una comida. También se puede utilizar en cócteles y postres. Su sabor cítrico y refrescante lo hace popular en climas cálidos.

Variedades y Denominaciones:

Aunque no existe una Denominación de Origen Protegida (DOP) para el limoncello a nivel europeo, algunas regiones italianas tienen sus propias regulaciones y estándares de calidad. La calidad del limoncello depende en gran medida de la calidad de los limones utilizados y la técnica de elaboración.