¿Qué es carburador?
Carburador
El carburador es un dispositivo mecánico que mezcla aire y combustible en la proporción adecuada para que el motor de combustión interna funcione. Su principal función es atomizar el combustible líquido en pequeñas gotas y mezclarlo con el aire para formar una mezcla homogénea, fácilmente inflamable. Aunque los sistemas de inyección electrónica han reemplazado en gran medida los carburadores, aún se encuentran en algunos motores más antiguos y en motores pequeños como los de cortacéspedes y motosierras.
Componentes principales y funciones:
- Cuba del carburador: Almacena una reserva de combustible a un nivel constante. Un flotador y una válvula de aguja controlan el nivel de combustible.
- Surtidor principal: Dosifica el combustible que se mezcla con el aire a velocidades medias y altas del motor.
- Difusor (Venturi): Estrechamiento en el conducto de admisión que aumenta la velocidad del aire y reduce su presión, facilitando la aspiración del combustible.
- Válvula de mariposa (Acelerador): Regula la cantidad de mezcla aire/combustible que entra al motor, controlando la potencia y la velocidad del motor. Se acciona mediante el pedal del acelerador.
- Tornillo de ralentí: Ajusta la cantidad de aire o combustible que entra al motor cuando está en ralentí, manteniendo el motor en funcionamiento a bajas revoluciones.
- Sistema de arranque en frío (Estrangulador): Enriquece la mezcla de combustible durante el arranque en frío, ya que el combustible tiende a condensarse en las paredes del colector de admisión cuando el motor está frío.
Funcionamiento básico:
- El aire entra al carburador a través del filtro de aire.
- El aire pasa a través del difusor, donde su velocidad aumenta y su presión disminuye.
- La baja presión en el difusor aspira combustible desde la cuba a través del surtidor.
- El combustible se mezcla con el aire, formando una mezcla atomizada.
- La válvula de mariposa regula la cantidad de esta mezcla que entra al motor.
Desventajas:
- Menor eficiencia de combustible: En comparación con la inyección electrónica, los carburadores son menos precisos en la dosificación de combustible, lo que puede resultar en un mayor consumo.
- Sensibilidad a la altitud y la temperatura: La mezcla aire/combustible puede variar con los cambios de altitud y temperatura, requiriendo ajustes.
- Mayor emisión de contaminantes: Debido a su menor precisión en la dosificación, los carburadores suelen generar mayores emisiones de gases contaminantes.
- Necesidad de mantenimiento: Los carburadores son más propensos a obstrucciones y requieren una limpieza y ajuste periódicos.