¿Qué es sargazo?

Sargazo: Información General

El sargazo es un género de macroalgas marinas pardas planctónicas que flotan en grandes cantidades en el Océano Atlántico y el Mar Caribe. Aunque forma parte importante de los ecosistemas oceánicos, su proliferación excesiva ha causado problemas significativos en los últimos años.

  • Características y tipos: Existen diferentes especies de sargazo, principalmente Sargassum natans y Sargassum fluitans, caracterizadas por sus vesículas llenas de gas que les permiten flotar.

  • El Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico: Se refiere a la vasta acumulación de sargazo que se extiende desde la costa de África Occidental hasta el Golfo de México.

  • Causas de la proliferación: El aumento de nutrientes en el océano (por escorrentía agrícola, descargas de aguas residuales y el polvo del Sahara) y el aumento de la temperatura del agua, junto con los cambios en las corrientes oceánicas, son factores clave que contribuyen a su rápido crecimiento.

  • Impactos ambientales: Las grandes acumulaciones de sargazo pueden sofocar los arrecifes de coral y las praderas marinas, bloqueando la luz solar necesaria para su supervivencia. La descomposición del sargazo en las playas genera malos olores (sulfuro de hidrógeno) y afecta la calidad del agua.

  • Impactos económicos: Afecta al turismo, la pesca y otras actividades económicas costeras, generando pérdidas significativas.

  • Soluciones y manejo: Se están explorando diversas estrategias, incluyendo la recolección en el mar y en las playas, el uso del sargazo como fertilizante, biomasa para energía y otros productos. La predicción de la llegada del sargazo también es clave para la gestión.