La estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas (relaciones molares, relaciones de masa, relaciones de volumen) entre los reactivos y productos en una reacción química. Esencialmente, permite predecir cuánto producto se formará a partir de una cantidad dada de reactivos, o cuánto reactivo se necesita para obtener una cantidad deseada de producto.
Los conceptos clave en estequiometría incluyen:
Moles: La unidad SI para la cantidad de sustancia. Fundamental para relacionar masas con números de partículas.
Masa%20molar: La masa de un mol de una sustancia. Se utiliza para convertir entre masa y moles.
Ecuaciones%20químicas%20balanceadas: Representaciones simbólicas de reacciones químicas que muestran las relaciones molares correctas entre reactivos y productos. El balanceo es crucial para realizar cálculos estequiométricos precisos.
Relaciones%20molares: Las relaciones de coeficientes estequiométricos en una ecuación balanceada que representan las proporciones en que reaccionan y se producen las sustancias.
Reactivo%20limitante: El reactivo que se consume completamente en una reacción y determina la cantidad máxima de producto que se puede formar.
Rendimiento%20teórico: La cantidad máxima de producto que se puede obtener de una reacción, calculada a partir de la estequiometría.
Rendimiento%20real: La cantidad de producto realmente obtenida en una reacción.
Porcentaje%20de%20rendimiento: La relación entre el rendimiento real y el rendimiento teórico, expresada como un porcentaje. Mide la eficiencia de una reacción.
Estequiometría%20de%20gases: Aplicación de los principios estequiométricos a reacciones que involucran gases, utilizando la ley de los gases ideales.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page