¿Qué es masa molar?

La masa molar es una propiedad física intensiva que representa la masa de un mol de una sustancia dada. Se expresa típicamente en gramos por mol (g/mol).

  • Definición: La masa molar es la masa de un mol de átomos, moléculas o iones de una sustancia. Un mol se define como el número de Avogadro (aproximadamente 6.022 x 10<sup>23</sup>) de entidades elementales. Puedes aprender más en este enlace.

  • Cálculo: La masa molar de un compuesto se calcula sumando las masas atómicas de todos los átomos presentes en la fórmula química del compuesto. Las masas atómicas se obtienen de la tabla periódica. Aprende más sobre cómo calcular en este enlace.

  • Unidades: La unidad SI para la masa molar es kg/mol, pero g/mol es la unidad más comúnmente utilizada. Entiende las unidades más usadas aquí.

  • Importancia: La masa molar es fundamental en la química para convertir entre masa y número de moles, y viceversa. Se utiliza en cálculos estequiométricos, determinación de fórmulas empíricas y moleculares, y en la preparación de soluciones con concentraciones específicas. Descubre la importancia en este enlace.

  • Ejemplo: La masa molar del agua (H<sub>2</sub>O) es (2 * masa atómica del H) + (1 * masa atómica del O) = (2 * 1.008 g/mol) + (1 * 16.00 g/mol) = 18.016 g/mol. Más ejemplos.