¿Qué es estepicursor?

Estepicursor (Salsola kali)

El estepicursor, también conocido como Salsola kali, es una planta herbácea anual, perteneciente a la familia de las amarantáceas (Amaranthaceae). Es famoso por su peculiar forma de dispersión de semillas: una vez seca, la planta se desprende de sus raíces y es arrastrada por el viento, dispersando sus semillas a medida que rueda. Este comportamiento le da su nombre común y la convierte en una especie invasora en muchas regiones.

  • Características principales:

    • Morfología: Es una planta globosa, muy ramificada, que puede alcanzar hasta un metro de diámetro. Sus hojas son pequeñas y espinosas.
    • Hábitat: Prefiere terrenos áridos, salinos y arenosos, como desiertos, bordes de caminos y terrenos perturbados.
    • Distribución: Originaria de Eurasia, se ha extendido por todo el mundo, especialmente en América del Norte y Australia, donde se considera una especie invasora.
    • Reproducción: Se reproduce por semillas. La planta adulta se seca y se desprende, rodando con el viento y dispersando las semillas a lo largo de grandes distancias.
  • Impacto ecológico:

    • Especie invasora: Su rápido crecimiento y dispersión la convierten en una amenaza para los ecosistemas nativos, compitiendo con la vegetación autóctona por recursos como agua y nutrientes.
    • Riesgo de incendios: Las plantas secas de estepicursor son altamente inflamables, aumentando el riesgo de incendios forestales, especialmente en regiones áridas.
    • Problemas agrícolas: Puede invadir campos de cultivo, dificultando la siembra y cosecha.
  • Control:

    • El control del estepicursor es difícil debido a su alta tasa de reproducción y dispersión. Se utilizan métodos como la eliminación manual, el uso de herbicidas y el control biológico (introducción de insectos que se alimentan de la planta).
    • La prevención, mediante la vigilancia y el control temprano de las infestaciones, es fundamental para evitar su propagación.
  • Usos:

    • Aunque se considera una plaga, el estepicursor tiene algunos usos tradicionales. En algunas culturas, se utiliza como forraje para el ganado y como fuente de soda. También se han investigado sus propiedades medicinales. Sin embargo, estos usos son limitados en comparación con su impacto negativo como especie invasora.