¿Qué es yoyes?

Yoyes

Yoyes, cuyo nombre real era María Dolores González Catarain, fue una ex militante de la organización terrorista ETA (Euskadi Ta Askatasuna). Nació en Ordizia, Guipúzcoa, en 1954 y murió asesinada en la misma localidad en 1986. Su historia es significativa por varias razones:

  • Pasado en ETA: Yoyes se unió a ETA a principios de los años 70, llegando a ocupar puestos de responsabilidad en la organización. Se convirtió en una figura importante en el ámbito de la logística y las finanzas de ETA.

  • Exilio y Desvinculación: En 1980, abandonó la organización y se exilió en México y Francia. Durante este tiempo, se distanció de la lucha armada y comenzó a criticar la violencia de ETA. Se puede encontrar más información sobre su Desvinculación%20de%20ETA.

  • Regreso a España: En 1985, decidió regresar a España tras acogerse a las medidas de reinserción social ofrecidas por el gobierno, lo que provocó la ira de algunos miembros de ETA. Su Regreso%20a%20España marcó un punto importante en su vida.

  • Asesinato: El 10 de septiembre de 1986, mientras paseaba por Ordizia con su hijo, fue asesinada por un comando de ETA. Su muerte conmocionó a la sociedad española y puso de manifiesto las divisiones internas dentro del movimiento independentista vasco. El trágico Asesinato%20de%20Yoyes tuvo un gran impacto en la sociedad.

  • Significado: La historia de Yoyes se ha convertido en un símbolo del arrepentimiento, la reinserción social y la búsqueda de la paz en el País Vasco. Su caso sigue siendo objeto de debate y reflexión sobre las consecuencias de la violencia política. Se puede analizar su Significado%20histórico en el contexto del conflicto vasco.