¿Qué es socarrats?

Socarrats

Los Socarrats (del valenciano socarrat, "quemado ligeramente") son baldosas cerámicas, típicamente cuadradas o rectangulares, que se utilizaban en la arquitectura medieval valenciana, especialmente entre los siglos XIV y XVI. Su característica principal es que están decoradas con pintura óxido de hierro sobre un fondo de arcilla blanca, lo que les confiere un color rojizo y un aspecto rústico y artesanal.

Se utilizaban principalmente como elementos decorativos en aleros, frisos, interiores de edificios religiosos y civiles, y especialmente en los techos de madera, entre las vigas. Su función era tanto estética como protectora, ya que contribuían a proteger la madera del fuego y la humedad.

Los motivos representados en los socarrats son muy variados e incluyen:

Los socarrats son un importante elemento del patrimonio cultural valenciano y se pueden encontrar en diversos edificios históricos, especialmente en Valencia y sus alrededores. Algunos de los lugares donde se pueden admirar socarrats son el Museo Nacional de Cerámica González Martí, el Palacio de la Generalitat Valenciana y la Lonja de la Seda. Su estudio proporciona valiosa información sobre la sociedad, la cultura y la iconografía de la época medieval.