El término sociosanitario se refiere a la intersección entre lo social y lo sanitario, abarcando un conjunto de servicios y acciones destinados a atender las necesidades complejas de personas con problemas de salud que también requieren apoyo social. Estos problemas a menudo implican dependencia, fragilidad o cronicidad.
El objetivo principal de la atención sociosanitaria es mejorar la calidad de vida y la autonomía de estas personas, promoviendo su bienestar físico, psíquico y social. Se busca ofrecer una atención integral y personalizada, coordinando recursos sanitarios y sociales para dar respuesta a sus necesidades específicas.
Algunos aspectos clave dentro del ámbito sociosanitario son:
Atención a la dependencia: Incluye servicios y apoyos para personas que necesitan ayuda para realizar actividades básicas de la vida diaria (ABVD), como vestirse, comer, asearse, etc. Atención a la dependencia
Atención a personas mayores: Se centra en ofrecer cuidados y servicios específicos para personas de la tercera edad, teniendo en cuenta sus necesidades de salud, sociales y emocionales. Atención a personas mayores
Atención a personas con discapacidad: Abarca servicios y apoyos para personas con diferentes tipos de discapacidad, promoviendo su inclusión social y autonomía personal. Atención a personas con discapacidad
Atención a personas con enfermedades crónicas: Ofrece cuidados y seguimiento para personas que padecen enfermedades de larga duración, como diabetes, enfermedades cardiovasculares, o enfermedades respiratorias. Atención a personas con enfermedades crónicas
Cuidados paliativos: Se enfoca en mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades avanzadas y terminales, aliviando el dolor y otros síntomas, y brindando apoyo emocional y social tanto al paciente como a su familia. Cuidados paliativos
Salud mental: Incluye la atención y el apoyo a personas con problemas de salud mental, buscando promover su bienestar emocional y social, y facilitar su integración en la comunidad. Salud mental
La coordinación entre los diferentes profesionales (médicos, enfermeros, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, etc.) y los distintos niveles asistenciales (atención primaria, especializada, hospitalaria, servicios sociales) es fundamental para garantizar una atención sociosanitaria eficaz y eficiente. Coordinación sociosanitaria
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page