¿Qué es noucentisme?

El Noucentisme (en catalán, Noucentisme, que significa "movimiento del siglo XX") fue un movimiento cultural catalán de principios del siglo XX que surgió como reacción al modernismo, el movimiento artístico y literario dominante en Cataluña a finales del siglo XIX y principios del XX. Promovía un retorno al clasicismo y al orden, buscando una renovación de la cultura catalana basada en la razón, la armonía y la forma perfecta.

Aquí hay algunos temas importantes relacionados con el Noucentisme:

  • Ideología y estética del Noucentisme: Caracterizada por un clasicismo idealizado y una búsqueda de la perfección formal, el Noucentisme%20rechazaba%20el%20subjetivismo%20y%20el%20exceso%20ornamental%20del%20Modernismo.

  • La figura de Eugeni d'Ors: Considerado el principal ideólogo del movimiento, Eugeni%20d'Ors definió los principios estéticos y culturales del Noucentisme a través de su obra "La Ben Plantada".

  • El concepto de "ciudad jardín": El Noucentisme promovió un ideal de urbanismo centrado en la planificación, la higiene y la armonía, reflejado en el modelo de ciudad%20jardín.

  • El arte noucentista: En pintura y escultura, el Noucentisme se caracterizó por la representación de figuras clásicas, paisajes mediterráneos y la búsqueda de la serenidad. Artistas destacados incluyen a Joaquim%20Sunyer y Josep%20Clará.

  • La literatura noucentista: La literatura noucentista se caracteriza por el rigor formal, la depuración del lenguaje y la temática centrada en la identidad catalana y la cultura mediterránea. Destacan autores como Josep%20Carner y Carles%20Riba.

  • El legado del Noucentisme: Aunque breve, el Noucentisme tuvo un impacto significativo en la cultura catalana, sentando las bases para la renovación artística y literaria y contribuyendo a la consolidación de la identidad catalana en el siglo XX.