¿Qué es hidroxiapatita?
Hidroxiapatita
La hidroxiapatita (HA), también conocida como hidroxiapatito, es un mineral de fosfato de calcio de origen natural con la fórmula química Ca<sub>5</sub>(PO<sub>4</sub>)<sub>3</sub>(OH). Es el principal componente inorgánico del esmalte dental y del hueso. Es un compuesto biocompatible, bioactivo y osteoconductor, lo que significa que es compatible con los tejidos vivos, promueve el crecimiento óseo y sirve como estructura para la formación de hueso nuevo.
Propiedades y Características Clave:
- Composición Química: Ca<sub>5</sub>(PO<sub>4</sub>)<sub>3</sub>(OH)
- Estructura Cristalina: Hexagonal
- Biocompatibilidad: Altamente biocompatible, no tóxica ni inmunogénica.
- Bioactividad: Se une directamente al hueso, promoviendo la osteointegración.
- Osteoconductividad: Sirve como andamio para el crecimiento celular y la formación de hueso nuevo.
- Aplicaciones: Ampliamente utilizada en medicina, odontología e ingeniería de tejidos.
Aplicaciones Principales:
- Implantes Óseos y Dentales: Recubrimientos de implantes para mejorar la osteointegración y la estabilidad.
- Materiales de Relleno Óseo: Para reparar defectos óseos y aumentar el volumen óseo.
- Ingeniería de Tejidos: Como andamio en la creación de tejidos óseos artificiales.
- Pasta de Dientes: Como agente remineralizante para fortalecer el esmalte dental.
- Cromatografía: Como fase estacionaria en la separación de proteínas y ácidos nucleicos.
Síntesis:
La hidroxiapatita se puede sintetizar mediante diversos métodos, incluyendo:
- Precipitación Química: Reacción de sales de calcio y fosfato en solución acuosa.
- Métodos Sol-Gel: Formación de un gel precursor que se convierte en hidroxiapatita mediante tratamiento térmico.
- Síntesis Hidrotermal: Reacción en condiciones de alta temperatura y presión.
Consideraciones:
- La solubilidad de la hidroxiapatita depende del pH, siendo más soluble en ambientes ácidos.
- Las propiedades mecánicas de la hidroxiapatita varían según el método de síntesis y la presencia de impurezas.
- La nano hidroxiapatita, debido a su pequeño tamaño, posee mayor superficie de contacto y, por tanto, mayor bioactividad.