¿Qué es solubilidad?

Solubilidad: Una Visión General

La solubilidad es la capacidad de una sustancia, el soluto, para disolverse en otra sustancia, el disolvente, formando una disolución. Se expresa como la cantidad máxima de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de disolvente a una temperatura específica.

Factores que Afectan la Solubilidad:

  • Naturaleza del soluto y del disolvente: La regla general es "lo semejante disuelve a lo semejante". Es decir, sustancias polares tienden a disolverse en disolventes polares, y sustancias no polares en disolventes no polares. La polaridad se refiere a la distribución desigual de la carga eléctrica en una molécula.
  • Temperatura: Generalmente, la solubilidad de los sólidos en líquidos aumenta con la temperatura. Sin embargo, la solubilidad de los gases en líquidos disminuye con el aumento de la temperatura.
  • Presión: La presión tiene un efecto significativo en la solubilidad de los gases en líquidos. La solubilidad de un gas en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial del gas sobre la disolución (Ley de Henry). La presión tiene un efecto despreciable en la solubilidad de sólidos y líquidos.
  • Tamaño de las partículas: Solutos con partículas más pequeñas generalmente se disuelven más rápido, aunque el tamaño de la partícula no afecta la solubilidad máxima (es decir, la concentración de saturación).
  • Agitación: La agitación promueve una disolución más rápida al facilitar el contacto entre el soluto y el disolvente.

Tipos de Disoluciones según la Solubilidad:

  • Disolución Saturada: Contiene la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en un disolvente a una temperatura dada.
  • Disolución Insaturada: Contiene menos soluto que la cantidad máxima que se puede disolver en un disolvente a una temperatura dada.
  • Disolución Sobresaturada: Contiene más soluto que la cantidad máxima que normalmente se puede disolver en un disolvente a una temperatura dada. Estas disoluciones son inestables y el exceso de soluto puede precipitarse si se perturban.

Expresiones de la Solubilidad:

La solubilidad puede expresarse de varias maneras, incluyendo:

  • Gramos de soluto por 100 gramos de disolvente (g/100 g H₂O): Comúnmente utilizada para la solubilidad de sólidos en agua.
  • Molaridad (mol/L): Indica el número de moles de soluto por litro de disolución.
  • Concentración porcentual (%): Puede ser peso/peso (w/w), volumen/volumen (v/v), o peso/volumen (w/v).
  • Partes por millón (ppm) o partes por billón (ppb): Se utilizan para expresar la concentración de solutos en muy bajas concentraciones.

Importancia de la Solubilidad:

La solubilidad es un concepto fundamental en muchas áreas de la ciencia y la tecnología, incluyendo la química, la biología, la farmacia, la geología y la ingeniería ambiental. Comprender la solubilidad es esencial para: