¿Qué es galerna?

Galerna

La galerna es un fenómeno meteorológico repentino y violento que se produce en el mar Cantábrico, especialmente en la costa norte de España. Se caracteriza por un cambio brusco en la dirección y fuerza del viento, acompañado de un descenso repentino de la temperatura y un aumento de la humedad.

Características Principales:

  • Viento: Un cambio abrupto en la dirección del viento, a menudo pasando del sur (viento cálido y seco) al noroeste (viento frío y húmedo). La velocidad del viento puede aumentar rápidamente hasta superar los 100 km/h.
  • Temperatura: Un descenso drástico de la temperatura, a veces de hasta 10-15 grados Celsius en pocos minutos.
  • Humedad: Un aumento significativo de la humedad relativa.
  • Cielo: Oscurecimiento rápido del cielo, acompañado a menudo de nubes bajas y tormentas.
  • Oleaje: Fuerte oleaje y mar gruesa.

Causas:

La galerna se produce cuando un frente frío atlántico impacta contra una masa de aire cálido y estable sobre la costa cantábrica. La orografía de la región, con montañas cerca de la costa, también contribuye a intensificar el fenómeno.

Peligros:

La galerna puede ser muy peligrosa para las embarcaciones pequeñas, los pescadores y las personas que se encuentran en la costa. El fuerte viento, el oleaje y la rápida caída de la temperatura pueden provocar accidentes e incluso muertes.

Impacto y Consecuencias:

Las galernas históricamente han causado numerosas tragedias en la costa cantábrica. Han hundido barcos, arrastrado a personas al mar y causado daños materiales importantes.

En resumen, los temas importantes sobre la galerna son: