¿Qué es fonemas?

Un fonema es la unidad sonora distintiva más pequeña en una lengua. Es decir, es la unidad fonológica mínima que puede cambiar el significado de una palabra. No es un sonido concreto (eso sería un alófono), sino una representación abstracta de una clase de sonidos.

  • ¿Qué es un Fonema?: Un fonema es la unidad básica para representar los sonidos del habla de una lengua. Permite distinguir significados. ¿Qué%20es%20un%20Fonema?

  • Alófonos: Son las diferentes realizaciones concretas de un mismo fonema, que varían según el contexto fonético o dialectal. Un mismo fonema puede tener varios alófonos. Alófonos

  • Pares Mínimos: Son pares de palabras que se diferencian únicamente por un fonema, demostrando así el valor distintivo de ese fonema. Ejemplo: pato vs. gato (diferenciados por /p/ y /g/). Pares%20Mínimos

  • Representación Fonémica: Los fonemas se representan convencionalmente entre barras oblicuas (//). Por ejemplo, el fonema /p/ representa el sonido de la letra 'p' en español. Representación%20Fonémica

  • Número de Fonemas: El número de fonemas varía entre las diferentes lenguas. El español estándar posee alrededor de 24 fonemas. Número%20de%20Fonemas

  • Fonética vs. Fonología: La fonética estudia la producción, transmisión y percepción de los sonidos del habla. La fonología estudia cómo se organizan y utilizan los sonidos (fonemas) en un sistema lingüístico para distinguir significados. Fonética%20vs.%20Fonología