¿Qué es epicuro?

Epicuro

Epicuro (341-270 a. C.) fue un filósofo griego antiguo y fundador de la escuela de filosofía conocida como Epicureísmo. Nació en Samos y fundó su escuela, llamada "El Jardín", en Atenas alrededor del año 307 a. C.

La filosofía de Epicuro se centraba en alcanzar la Ataraxia (ausencia de perturbación) y la Aponía (ausencia de dolor físico), que él consideraba los mayores bienes y la clave para una vida feliz. Contrario a la creencia popular, el Epicureísmo no era una búsqueda desenfrenada del placer. Epicuro enfatizaba la importancia de los Placeres%20Simples, la prudencia y la amistad para lograr la felicidad.

Principios Clave del Epicureísmo:

  • Hedonismo: El placer es el bien supremo. No obstante, Epicuro diferenciaba entre placeres activos y pasivos, prefiriendo los últimos, que consisten en la ausencia de dolor y perturbación.
  • Atomismo: Epicuro adoptó la teoría atómica de Demócrito, según la cual el universo está compuesto de átomos y vacío. Esta creencia buscaba liberar a las personas del miedo a los dioses y a la muerte, ya que todo, incluida el alma, se disuelve al morir.
  • Epistemología: Epicuro consideraba que las sensaciones eran la base del conocimiento. Creía que la experiencia sensorial directa y sin adulterar era la fuente más confiable de información sobre el mundo.
  • Ética: La ética epicúrea se centraba en cultivar la virtud, la prudencia y la justicia para lograr una vida feliz. No se trataba de maximizar el placer a corto plazo, sino de tomar decisiones que condujeran a la tranquilidad y la ausencia de dolor a largo plazo.
  • Importancia de la Amistad: Epicuro consideraba la amistad como uno de los mayores bienes y un componente esencial para una vida feliz.

Las enseñanzas de Epicuro, aunque a menudo malinterpretadas, tuvieron una gran influencia en la filosofía occidental, particularmente en el hedonismo, el materialismo y el empirismo.