¿Qué es chirivía?

Chirivía

La chirivía ( Pastinaca sativa) es una hortaliza de raíz perteneciente a la familia Apiaceae, estrechamente relacionada con la zanahoria y el perejil. Es originaria de Eurasia y ha sido consumida como alimento desde la antigüedad.

Características Principales:

  • Apariencia: La chirivía se asemeja a una zanahoria de color blanco crema o amarillento pálido. Tiene una forma cónica y una piel lisa.

  • Sabor: Su sabor es dulce y ligeramente especiado, intensificándose después de una helada.

  • Nutrición: Es una buena fuente de fibra dietética, vitaminas (especialmente vitamina C y potasio), y minerales.

Cultivo:

La chirivía es una planta bienal que se cultiva como anual. Requiere un suelo bien drenado y rico en nutrientes. La siembra se realiza en primavera para cosechar en otoño o invierno, ya que las heladas mejoran su sabor.

Usos Culinarios:

La chirivía es versátil en la cocina. Puede consumirse cruda, cocida, asada, frita o en puré. Se utiliza en sopas, guisos, cremas, y como acompañamiento de carnes. También se puede usar en la elaboración de postres.

Beneficios para la Salud:

  • Digestión: Su alto contenido de fibra promueve una buena digestión.

  • Salud cardiovascular: El potasio ayuda a regular la presión arterial.

  • Sistema inmunológico: La vitamina C contribuye a fortalecer el sistema inmunológico.

Almacenamiento:

La chirivía se puede almacenar en un lugar fresco y oscuro, como el refrigerador, durante varias semanas.

En resumen: La chirivía es una hortaliza de raíz nutritiva y sabrosa que puede ser una valiosa adición a una dieta saludable.