¿Qué es almohades?

Los Almohades

Los Almohades fueron un movimiento religioso y político bereber que fundó una dinastía que gobernó el norte de África y Al-Ándalus (la Península Ibérica musulmana) durante los siglos XII y XIII. Su nombre, al-Muwahhidun (الموحدون), significa "los que proclaman la unidad de Dios", reflejando su doctrina teológica central.

Orígenes y Doctrina:

El movimiento Almohade surgió en el siglo XII en el Alto Atlas marroquí, liderado por Muhammad Ibn Tumart, un teólogo y reformador que denunció el antropomorfismo y la corrupción que, según él, impregnaban al imperio Almorávide. Ibn Tumart predicó un estricto monoteísmo y una vuelta a las fuentes originales del Islam, especialmente el Corán y los hadices.

Expansión y Conquistas:

Tras la muerte de Ibn Tumart en 1130, sus sucesores, notablemente Abd al-Mu'min, transformaron el movimiento en una fuerza militar poderosa. Conquistaron Marruecos, derrocando a los Almorávides, y luego expandieron su imperio hacia el este, llegando a Túnez y Libia. También cruzaron el estrecho de Gibraltar e invadieron Al-Ándalus, aprovechando la debilidad de los reinos de taifas.

Apogeo y Cultura:

El imperio Almohade alcanzó su apogeo bajo Ya'qub al-Mansur (1184-1199), quien consolidó el poder almohade en la Península Ibérica y derrotó a los castellanos en la batalla de Alarcos (1195). Los Almohades fueron grandes constructores, dejando un legado arquitectónico impresionante, incluyendo la Giralda de Sevilla (originalmente un minarete de la mezquita mayor). Fomentaron las artes y las ciencias, aunque su rigorismo religioso generó cierta controversia y represión.

Decadencia y Caída:

Después de la muerte de Ya'qub al-Mansur, el imperio almohade comenzó a declinar. La derrota en la Batalla de Las Navas de Tolosa (1212) frente a los reinos cristianos marcó un punto de inflexión, acelerando la pérdida de territorios en Al-Ándalus. Las luchas internas y las revueltas de las tribus bereberes contribuyeron al colapso final del imperio, que se desintegró en varios estados más pequeños a mediados del siglo XIII. El último reducto almohade fue Marrakech, que cayó en 1269.