¿Qué es yacon?

Yacón (Smallanthus sonchifolius)

El yacón, cuyo nombre científico es Smallanthus sonchifolius, es una planta originaria de los Andes, cultivada por sus tubérculos dulces y crujientes.

  • Descripción y Origen: El yacón es una planta perenne de la familia de las Asteráceas, emparentada con el girasol y la dalia. Se cultiva principalmente en regiones andinas de Sudamérica, como Perú, Ecuador, Bolivia y Argentina.

  • Composición Nutricional: Los tubérculos de yacón son bajos en calorías y ricos en fructooligosacáridos (FOS), un tipo de fibra prebiótica que el cuerpo humano no puede digerir. También contienen inulina, potasio, calcio, magnesio y antioxidantes.

  • Beneficios para la Salud:

    • Salud Intestinal: Los FOS promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, mejorando la salud digestiva.
    • Control del Azúcar en Sangre: El bajo índice glucémico y la presencia de inulina ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
    • Pérdida de Peso: Debido a su bajo contenido calórico y alto contenido de fibra, el yacón puede ayudar a promover la sensación de saciedad y, por lo tanto, contribuir a la pérdida de peso.
    • Absorción de Minerales: Los FOS pueden mejorar la absorción de ciertos minerales, como el calcio y el magnesio.
  • Formas de Consumo:

    • Crudo: Los tubérculos de yacón se pueden consumir crudos, pelados y lavados. Tienen una textura crujiente y un sabor dulce similar a la manzana o la pera.
    • Cocido: Se pueden hornear, hervir o asar, aunque el calor puede reducir el contenido de FOS.
    • Jarabes y Edulcorantes: El yacón se utiliza para producir jarabes y edulcorantes bajos en calorías, que se pueden usar como sustitutos del azúcar.
    • Harina: Los tubérculos deshidratados se pueden moler para obtener harina de yacón, utilizada en la elaboración de productos horneados.
  • Cultivo: El yacón es una planta relativamente fácil de cultivar en climas templados. Prefiere suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Se propaga a partir de rizomas.

  • Precauciones: El consumo excesivo de yacón, especialmente en forma de jarabe, puede causar gases, hinchazón y malestar estomacal debido a su alto contenido de FOS. Es recomendable comenzar con pequeñas cantidades para evaluar la tolerancia individual.