¿Qué es tupinambo?

El tupinambo (Helianthus tuberosus), también conocido como alcachofa de Jerusalén, pataca o topinambur, es un tubérculo perteneciente a la familia de las asteráceas. Originario de Norteamérica, se cultiva por sus tubérculos comestibles y se ha extendido a diversas partes del mundo.

  • Descripción y Características: El tupinambo es una planta perenne que puede alcanzar hasta 3 metros de altura. Produce tubérculos alargados, de piel fina que varía en color desde blanco hasta rojizo o púrpura, y pulpa blanca.

  • Cultivo: Es una planta relativamente fácil de cultivar, adaptable a diversos tipos de suelo y climas. Prefiere suelos bien drenados y soleados. Se propaga principalmente por tubérculos.

  • Valor Nutricional: El tupinambo es rico en inulina, un tipo de fibra prebiótica que beneficia la salud intestinal. También contiene vitaminas (como la vitamina B) y minerales (como potasio y hierro). Es bajo en calorías y grasas.

  • Usos Culinarios: Los tubérculos se pueden consumir crudos o cocidos. Tienen un sabor dulce y ligeramente a nuez. Se pueden usar en sopas, purés, ensaladas, asados o fritos.

  • Beneficios para la Salud: Debido a su alto contenido de inulina, el tupinambo promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, lo que mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico. También puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre y reducir el colesterol.

  • Precauciones: El consumo excesivo de tupinambo puede causar gases e hinchazón en algunas personas, debido a su alto contenido de inulina.