Las tetraciclinas son una clase de antibióticos de amplio espectro que inhiben el crecimiento bacteriano interfiriendo con la síntesis de proteínas. Actúan uniéndose a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano, impidiendo la unión del tRNA aminoacil y, por lo tanto, bloqueando la adición de aminoácidos a la cadena peptídica en crecimiento.
Mecanismo de acción: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Mecanismo%20de%20acción%20de%20las%20tetraciclinas
Espectro antibacteriano: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Espectro%20antibacteriano%20de%20las%20tetraciclinas Cubren un amplio espectro de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, así como algunos otros microorganismos como micoplasmas, clamidias y rickettsias.
Usos clínicos: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Usos%20clínicos%20de%20las%20tetraciclinas Se utilizan para tratar una variedad de infecciones, incluyendo acné, rosácea, infecciones del tracto urinario, infecciones respiratorias, brucelosis, cólera y enfermedades de transmisión sexual como la clamidia y la sífilis (en pacientes alérgicos a la penicilina).
Efectos secundarios: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Efectos%20secundarios%20de%20las%20tetraciclinas Incluyen problemas gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea), fotosensibilidad (aumento de la sensibilidad a la luz solar), decoloración de los dientes (en niños y fetos en desarrollo si la madre toma tetraciclinas durante el embarazo), hepatotoxicidad y nefrotoxicidad (raros, pero posibles).
Contraindicaciones: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Contraindicaciones%20de%20las%20tetraciclinas Están contraindicadas en mujeres embarazadas (debido al riesgo de decoloración de los dientes del feto y efectos óseos) y niños menores de 8 años por la misma razón. También se deben evitar en personas con insuficiencia renal grave.
Interacciones medicamentosas: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Interacciones%20medicamentosas%20de%20las%20tetraciclinas Pueden interactuar con antiácidos que contienen aluminio, calcio o magnesio, suplementos de hierro, y productos lácteos, disminuyendo la absorción del antibiótico. Por lo tanto, deben tomarse al menos 1 hora antes o 2 horas después de consumir estos productos.
Resistencia bacteriana: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Resistencia%20bacteriana%20a%20las%20tetraciclinas La resistencia a las tetraciclinas se ha vuelto un problema creciente debido al uso excesivo de estos antibióticos. Los mecanismos de resistencia incluyen la eflujo del fármaco de la célula bacteriana, la modificación del ribosoma y la inactivación enzimática del antibiótico.
Ejemplos: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Ejemplos%20de%20tetraciclinas Tetraciclina, doxiciclina, minociclina y tigeciclina (esta última pertenece a una subcategoría llamada glicilciclinas).
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page