Tetis puede referirse a varios conceptos, principalmente en mitología griega y geología. Aquí se describen las acepciones más importantes:
Tetis (Mitología): Era una titánide, hija de Urano (Cielo) y Gea (Tierra), y hermana de Océano. Se la asociaba al agua dulce y a la fertilidad. Se casó con su hermano Océano y fueron padres de numerosos ríos, océanos y ninfas oceánides. Puedes encontrar más información sobre su rol como titánide.
Tetis (Océano): También conocido como Mar de Tetis o Tetis Oceánico, fue un antiguo océano que existió entre los continentes de Gondwana y Laurasia durante la mayor parte del Mesozoico. Su contracción gradual, debido a la tectónica de placas, resultó en la formación de las cordilleras alpinas y finalmente desapareció dando lugar al actual Mar Mediterráneo, Mar Negro, Mar Caspio y Mar de Aral. Aprende más sobre su formación%20geológica.
Tetis (Satélite): Es un satélite natural de Saturno, descubierto por Giovanni Cassini en 1684. Es un cuerpo helado con una superficie muy reflectante y está marcado por un gran cráter de impacto llamado Odiseo, así como por una vasta fractura llamada Ithaca Chasma. Puedes ampliar la información sobre los satélites%20de%20Saturno.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page