Los tequeños son un popular aperitivo originario de Venezuela, aunque también son consumidos en otros países de Latinoamérica y en comunidades latinas alrededor del mundo. Consisten en un palito de queso blanco (generalmente queso llanero, telita o similar) envuelto en una masa de harina de trigo y frito.
Origen: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Origen%20de%20los%20Tequeños Si bien el origen exacto es incierto, la teoría más aceptada es que fueron creados en la ciudad de Los Teques, Venezuela, de donde toman su nombre.
Preparación: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Preparación%20de%20los%20Tequeños La preparación implica elaborar una masa a base de harina, mantequilla, sal y a veces un toque de azúcar. Esta masa se estira, se corta en tiras y se enrolla alrededor de trozos de queso. Luego se fríen en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes.
Variantes: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Variantes%20de%20los%20Tequeños Existen diversas variantes, incluyendo tequeños rellenos de chocolate, bocadillo (dulce de guayaba) o incluso jamón y queso. También hay versiones horneadas, aunque la versión frita es la más tradicional.
Consumo: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Consumo%20de%20los%20Tequeños Son típicamente servidos como aperitivo en fiestas, reuniones sociales y como parte de las comidas. Se suelen acompañar con salsas como tártara, rosada o guasacaca.
Ingredientes: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Ingredientes%20de%20los%20Tequeños Los ingredientes principales son harina de trigo, queso blanco (llanero, telita, etc.), mantequilla, sal y aceite para freír. Algunas recetas incluyen un poco de azúcar en la masa.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page