¿Qué es suricato?
Suricato
El suricato ( Suricata suricatta) es un pequeño mamífero perteneciente a la familia de las mangostas (Herpestidae). Son originarios del sur de África y se caracterizan por su comportamiento social cooperativo y su peculiar postura erguida.
Características físicas:
- Tamaño: Miden entre 25 y 35 cm de largo, con una cola de 17 a 25 cm.
- Peso: Suelen pesar entre 620 y 970 gramos.
- Pelaje: Tienen un pelaje de color marrón claro a grisáceo, con rayas oscuras en la espalda.
- Adaptaciones: Sus garras fuertes y curvadas son ideales para cavar, y sus ojos tienen una membrana nictitante protectora para protegerlos de la arena.
Comportamiento y Ecología:
- Estructura Social: Viven en grupos sociales llamados "clanes" que pueden tener entre 2 y 50 individuos.
- Cooperación: Los suricatos exhiben un alto grado de cooperación en la crianza de los jóvenes, la búsqueda de alimento y la defensa contra los depredadores. Uno o más individuos actúan como centinelas, vigilando el peligro mientras el resto del clan busca comida.
- Alimentación: Son principalmente insectívoros, alimentándose de insectos, larvas, escorpiones y otros pequeños invertebrados. También pueden consumir pequeños vertebrados como reptiles, huevos y plantas.
- Hábitat: Prefieren las áreas abiertas y secas, como sabanas, praderas y semidesiertos del sur de África. Cavan extensas redes de túneles subterráneos que utilizan como refugio y protección.
- Reproducción: Se reproducen durante todo el año, pero la mayoría de los nacimientos ocurren durante la temporada de lluvias. La hembra dominante suele ser la que se reproduce, aunque otras hembras pueden ayudar a criar a los cachorros.
Temas importantes: