¿Qué es rabdomiolisis?

Rabdomiólisis

La rabdomiólisis es una condición médica grave que se produce cuando el tejido muscular esquelético se descompone rápidamente. Esta descomposición libera el contenido de las células musculares (incluyendo la mioglobina, creatina quinasa (CK), electrólitos y otras sustancias) en el torrente sanguíneo. Estos contenidos liberados pueden ser dañinos para los riñones y pueden llevar a complicaciones graves.

Causas:

La rabdomiólisis puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo:

  • Trauma o Compresión Muscular: Lesiones por aplastamiento, quemaduras, inmovilización prolongada.
  • Ejercicio Extremo: Especialmente en personas no entrenadas.
  • Medicamentos y Toxinas: Estatinas, fibratos, algunos antidepresivos, alcohol, cocaína, anfetasaminas. [https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Medicamentos%20y%20Toxinas]
  • Infecciones: Virales o bacterianas.
  • Trastornos Metabólicos y Genéticos: Deficiencias enzimáticas musculares, hipertermia maligna.
  • Deshidratación y Desequilibrios Electrolíticos: Hipopotasemia (bajo nivel de potasio), hipofosfatemia (bajo nivel de fosfato).
  • Temperatura Extrema: Hipertermia (golpe de calor), hipotermia.

Síntomas:

Los síntomas de la rabdomiólisis pueden variar en gravedad. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Dolor Muscular: Especialmente en hombros, muslos o pantorrillas. [https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Dolor%20Muscular]
  • Debilidad Muscular: Dificultad para moverse o levantar objetos.
  • Orina Oscura: Color marrón rojizo, debido a la mioglobina.
  • Fatiga: Sentimiento de cansancio extremo.
  • Rigidez Muscular: Dificultad para estirar los músculos.
  • Náuseas y Vómitos:
  • Disminución de la Orina: En casos severos, puede llevar a insuficiencia renal.

Diagnóstico:

El diagnóstico de la rabdomiólisis generalmente se basa en:

  • Historia Clínica y Examen Físico.
  • Análisis de Sangre: Niveles elevados de creatina quinasa (CK) son un indicador clave. También se miden electrólitos, función renal (creatinina, urea) y otras enzimas musculares. [https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Creatina%20Kinasa]
  • Análisis de Orina: Para detectar mioglobina.

Tratamiento:

El tratamiento de la rabdomiólisis se centra en prevenir el daño renal y tratar las complicaciones. Las estrategias clave incluyen:

  • Fluidoterapia Intravenosa: Para lavar la mioglobina de los riñones y mantener una buena hidratación. [https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Fluidoterapia%20Intravenosa]
  • Corrección de Desequilibrios Electrolíticos: Como hipopotasemia o hipocalcemia.
  • Monitoreo de la Función Renal.
  • Diálisis: En casos de insuficiencia renal aguda.
  • Tratamiento de la Causa Subyacente: Como tratar una infección o suspender un medicamento causante.

Complicaciones:

Si no se trata, la rabdomiólisis puede llevar a complicaciones graves, incluyendo:

  • Insuficiencia Renal Aguda. [https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Insuficiencia%20Renal%20Aguda]
  • Arritmias Cardíacas: Debido a desequilibrios electrolíticos.
  • Síndrome Compartimental: Aumento de la presión dentro de un compartimento muscular cerrado, lo que puede dañar los nervios y vasos sanguíneos.
  • Coagulación Intravascular Diseminada (CID).

Prevención:

La prevención de la rabdomiólisis implica:

  • Hidratación Adecuada: Especialmente durante el ejercicio intenso.
  • Aumento Gradual de la Intensidad del Ejercicio.
  • Conocimiento de los Efectos Secundarios de los Medicamentos.
  • Tratamiento Oportuno de Infecciones.
  • Evitar el Consumo Excesivo de Alcohol y Drogas.