¿Qué es pulsioximetría?

La pulsioximetría es un método no invasivo para medir la saturación de oxígeno en la sangre (<a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/SpO2">SpO2</a>). Un dispositivo, llamado pulsioxímetro o saturómetro, se suele colocar en un dedo, oreja o nariz.

  • Cómo funciona: El pulsioxímetro emite dos longitudes de onda de luz (roja e infrarroja) que atraviesan el tejido. La cantidad de luz absorbida por la hemoglobina oxigenada y la hemoglobina desoxigenada es diferente. El dispositivo utiliza esta diferencia para calcular el porcentaje de saturación de oxígeno.

  • Valores normales: Un rango normal de SpO2 suele estar entre el 95% y el 100%. Valores por debajo del 90% se consideran hipoxemia (<a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Hipoxemia">Hipoxemia</a>).

  • Factores que afectan la precisión: Varios factores pueden influir en la precisión de la lectura, como:

    • Mala perfusión periférica (<a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Perfusión%20Periférica">Perfusión Periférica</a>)
    • Movimiento del paciente
    • Esmalte de uñas oscuro
    • Hipotermia
    • Presencia de carboxihemoglobina o metahemoglobina (raro)
  • Usos comunes: La pulsioximetría se utiliza ampliamente en:

    • Monitoreo de pacientes hospitalizados
    • Evaluación de pacientes con problemas respiratorios
    • Control del sueño (apnea del sueño)
    • Monitoreo durante y después de la anestesia
    • Evaluación del estado físico durante el ejercicio
  • Limitaciones: Es importante recordar que la pulsioximetría mide la saturación de oxígeno, pero no proporciona información sobre la ventilación (niveles de dióxido de carbono en la sangre). Tampoco detecta anemia (bajos niveles de hemoglobina). Por lo tanto, no reemplaza un análisis de gases en sangre arterial (<a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Gases%20en%20Sangre%20Arterial">Gases en Sangre Arterial</a>) cuando se necesita información más detallada.

  • Tipos de pulsioxímetros: Existen diferentes tipos, incluyendo:

    • Pulsioxímetros de dedo
    • Pulsioxímetros de mano
    • Pulsioxímetros continuos para monitoreo a largo plazo
    • Pulsioxímetros integrados en teléfonos inteligentes (menos precisos)