¿Qué es procesionaria?

La procesionaria del pino ( Thaumetopoea pityocampa ) es una oruga que se encuentra principalmente en los pinares de Europa del Sur y Central. Es conocida por sus efectos urticantes y su forma de desplazarse en procesión.

  • Identificación: Las orugas son fáciles de identificar por su cuerpo peludo de color marrón-anaranjado y su costumbre de moverse en largas filas ("procesiones").

  • Ciclo de vida: El ciclo de vida incluye la puesta de huevos en las acículas de los pinos, el desarrollo larvario (oruga) dentro de bolsones de seda, la pupación en el suelo y la emergencia de la mariposa nocturna.

  • Peligros para la salud: Las orugas poseen pelos urticantes que contienen una toxina llamada taumetopoeína. El contacto con estos pelos puede causar reacciones alérgicas en humanos y animales, que se manifiestan como irritación de la piel, picazón, erupciones, problemas respiratorios e incluso reacciones más graves.

  • Control y prevención: Existen varios métodos para controlar y prevenir la infestación de la procesionaria, incluyendo la eliminación de los bolsones, la utilización de trampas de feromonas, la aplicación de insecticidas biológicos ( Bacillus thuringiensis ), y el fomento de enemigos naturales. Es crucial actuar con precaución y utilizar equipo de protección adecuado al manipular los bolsones o las orugas.

  • Impacto en los pinos: La defoliación causada por las orugas puede debilitar los árboles y hacerlos más susceptibles a otras plagas y enfermedades.