¿Qué es polilla?
Las polillas son insectos del orden Lepidoptera, al igual que las mariposas. Se distinguen de las mariposas principalmente por ser más activas durante la noche (son nocturnas), aunque existen excepciones.
Características generales:
- Apariencia: Varían mucho en tamaño, color y forma. Sus alas suelen ser más robustas y menos coloridas que las de las mariposas. Muchas tienen patrones de camuflaje para protegerse de los depredadores.
- Antenas: Generalmente plumosas o filiformes (en forma de hilo), a diferencia de las mariposas que suelen tener antenas delgadas con una pequeña protuberancia al final.
- Ciclo de vida: Pasan por una metamorfosis completa: huevo, larva (oruga), pupa (crisálida) y adulto. Las larvas de algunas especies pueden ser plagas agrícolas o de la ropa.
- Hábitat: Se encuentran en una amplia variedad de hábitats, desde bosques hasta jardines urbanos.
- Alimentación: Los adultos se alimentan principalmente de néctar, savia de árboles o incluso nada en absoluto (viven de las reservas acumuladas durante la etapa larval). Las orugas se alimentan de hojas, tallos y flores.
Importancia:
- Polinización: Algunas polillas son importantes polinizadoras, especialmente de flores que florecen por la noche.
- Fuente de alimento: Sirven como alimento para aves, murciélagos y otros animales.
- Control biológico: Algunas larvas se utilizan para controlar malezas invasoras.
- Plagas: Algunas especies pueden causar daños significativos a cultivos, bosques y textiles. Por ejemplo, la polilla%20de%20la%20ropa es conocida por dañar tejidos de origen animal como lana y seda.
- Indicadores ambientales: La presencia y diversidad de polillas pueden indicar la salud de un ecosistema.
Curiosidades:
- Existen polillas con envergaduras de ala que superan los 30 cm.
- Algunas polillas pueden producir sonidos ultrasónicos para confundir a los murciélagos.