El peral (del género Pyrus) es un árbol frutal perteneciente a la familia Rosaceae, ampliamente cultivado por su fruto, la pera. Existe una gran diversidad de variedades, con diferencias notables en tamaño, forma, color y sabor.
Cultivo: El peral se cultiva en climas templados y requiere un periodo de frío invernal para una buena floración. La polinización, a menudo cruzada, es crucial para la producción de frutos.
Variedades: Existen numerosas variedades de perales, clasificadas según su época de maduración (tempranas, de media estación, tardías), su uso (de mesa, de industria) y sus características organolépticas. Ejemplos comunes incluyen 'Conference', 'Williams' (Bartlett), 'Abate Fetel', y 'Rocha'.
Enfermedades: El peral es susceptible a diversas enfermedades, tanto fúngicas (como la roya, el moteado) como bacterianas (como el fuego bacteriano), que pueden afectar la producción y la calidad de los frutos.
Plagas: Diversas plagas, como el pulgón, la carpocapsa (gusano de la pera) y el psílido, pueden atacar al peral, causando daños en hojas, flores y frutos.
Usos: La pera se consume fresca, en conserva, en jugos, licores y otros productos procesados. Además, la madera del peral se utiliza en ebanistería y tornería.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page