¿Qué es neurologia?

Neurología

La Neurología es la especialidad médica que se ocupa del estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades que afectan al Sistema%20Nervioso. Este sistema comprende el cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y los músculos.

Algunos de los temas más importantes dentro de la neurología incluyen:

  • Enfermedades Neurodegenerativas: Abarcan un amplio espectro de condiciones que resultan en la degeneración progresiva de la estructura y función del sistema nervioso. Ejemplos comunes incluyen la Enfermedad%20de%20Alzheimer y la Enfermedad%20de%20Parkinson.

  • Enfermedades Cerebrovasculares: Involucran problemas con el suministro de sangre al cerebro. El Ictus es un ejemplo crucial.

  • Trastornos del Movimiento: Incluyen afecciones como temblores, rigidez, lentitud en el movimiento y movimientos involuntarios. La Enfermedad%20de%20Huntington es un ejemplo.

  • Epilepsia: Un trastorno neurológico caracterizado por convulsiones recurrentes.

  • Esclerosis Múltiple (EM): Una enfermedad autoinmune que afecta la mielina, la capa protectora de las fibras nerviosas en el cerebro y la médula espinal.

  • Cefaleas y Migrañas: Dolores de cabeza frecuentes que pueden variar en intensidad y duración.

  • Neuropatías Periféricas: Daño a los nervios periféricos, que puede causar debilidad, entumecimiento y dolor en las extremidades.

  • Infecciones del Sistema Nervioso: Incluyen meningitis, encefalitis y abscesos cerebrales.

  • Tumores Cerebrales: Crecimientos anormales en el cerebro.

El diagnóstico en neurología a menudo implica un examen neurológico exhaustivo, así como el uso de técnicas de imagen como la Resonancia%20Magnética%20(RM), la Tomografía%20Computarizada%20(TC) y el Electroencefalograma%20(EEG).

El tratamiento neurológico puede incluir medicamentos, fisioterapia, terapia ocupacional y, en algunos casos, cirugía.