¿Qué es micenas?

Micenas

Micenas fue una importante ciudad y centro de civilización en la Grecia micénica, ubicada en la región del Peloponeso. Su apogeo se sitúa entre el 1600 y el 1100 a.C. aproximadamente.

Puntos clave sobre Micenas:

  • Ubicación: Situada en el noreste del Peloponeso, Grecia, en una colina estratégica que dominaba las rutas terrestres y marítimas.

  • Civilización Micénica: Micenas fue el centro de la civilización%20micénica, una cultura de la Edad de Bronce que floreció en Grecia continental.

  • Arquitectura: Famosa por su arquitectura ciclópea, con grandes muros de piedra formados por enormes bloques irregulares. La Puerta%20de%20los%20Leones, la entrada principal a la ciudadela, es un ejemplo destacado. También son notables las tumbas%20de%20tolos (tumbas de colmena), como el Tesoro de Atreo.

  • Economía: Su economía se basaba en la agricultura, el comercio y la guerra. Controlaban rutas comerciales importantes y ejercían influencia en toda la región del Egeo.

  • Sociedad: La sociedad micénica era jerárquica, con una clase guerrera dominante y un rey que gobernaba desde la ciudadela.

  • Escritura: Usaban una forma de escritura llamada Lineal B, que ha sido descifrada y revela información sobre su administración y economía.

  • Declive: El declive de Micenas, alrededor del 1200 a.C., es un tema de debate, pero se atribuye a factores como invasiones, desastres naturales y cambios climáticos.

  • Mitología: Micenas está fuertemente ligada a la mitología griega, particularmente al ciclo troyano y las leyendas de Agamenón y otros héroes.

  • Arqueología: El sitio arqueológico de Micenas ha sido extensamente excavado, revelando valiosos artefactos y proporcionando información sobre la vida y la cultura de esta civilización. El arqueólogo Heinrich%20Schliemann fue uno de los pioneros en su excavación.