¿Qué es lipolisis?
Aquí tienes información sobre la lipólisis en formato Markdown, con enlaces internos:
La lipólisis es el proceso metabólico mediante el cual los triglicéridos (grasas) almacenados en los adipocitos son hidrolizados en glicerol y ácidos%20grasos libres. Estos productos se liberan a la circulación y son utilizados por otros tejidos como fuente de energía.
Proceso y Regulación:
- Hormonas: La lipólisis está regulada por varias hormonas, incluyendo la epinefrina (adrenalina), norepinefrina, glucagón y la hormona%20del%20crecimiento. Estas hormonas se unen a receptores en la superficie de los adipocitos, activando una cascada de señalización intracelular que conduce a la activación de la hormona%20sensible%20a%20la%20lipasa (HSL).
- HSL: La HSL es la enzima principal responsable de la hidrólisis de los triglicéridos almacenados. También intervienen otras lipasas, como la ATGL (Adipose Triglyceride Lipase).
- Inhibición: La insulina inhibe la lipólisis.
Importancia:
- Movilización de energía: La lipólisis es esencial para movilizar las reservas de energía almacenadas en forma de grasa, permitiendo al cuerpo utilizarlas cuando la disponibilidad de glucosa es limitada (por ejemplo, durante el ejercicio o el ayuno).
- Generación de calor: En algunos tejidos, como el tejido adiposo marrón, la lipólisis contribuye a la termogénesis (generación de calor).
Implicaciones clínicas:
- Obesidad: La disfunción de la lipólisis puede contribuir a la obesidad y a problemas metabólicos relacionados.
- Diabetes: La resistencia a la insulina puede alterar la regulación de la lipólisis, llevando a un aumento de los niveles de ácidos grasos libres en sangre.