¿Qué es lirica?
Lírica: Expresión Subjetiva y Emoción
La lírica es un género literario caracterizado por la expresión de sentimientos, emociones y reflexiones personales del autor o de un yo poético. A diferencia de la épica (que narra hechos) y el drama (que representa acciones), la lírica se centra en la subjetividad y la interioridad.
Características principales:
- Subjetividad: La voz poética expresa su visión personal del mundo, sus sentimientos y sus pensamientos. No busca necesariamente la objetividad.
- Musicalidad: La lírica utiliza recursos como la rima, el ritmo, la aliteración y la asonancia para crear un efecto sonoro y musical que refuerce la emoción y el significado del poema.
- Brevedad: Generalmente, los poemas líricos son más breves que las obras épicas o dramáticas.
- Expresividad: El lenguaje es rico en figuras retóricas como metáforas, símiles, hipérboles y personificaciones, para intensificar la expresión de los sentimientos.
- Temas: Los temas de la lírica son variados, pero suelen incluir el amor, la muerte, la naturaleza, la soledad, la alegría, la tristeza, la religión, y la reflexión sobre la existencia.
Elementos clave de la lírica:
- Hablante lírico: La voz que se expresa en el poema. No necesariamente es el autor, sino una construcción poética.
- Objeto lírico: La persona, objeto o situación que provoca la emoción o reflexión del hablante lírico.
- Motivo lírico: La emoción o sentimiento dominante en el poema.
- Actitud lírica: La forma en que el hablante lírico se relaciona con el objeto lírico. Puede ser carmínica o de la canción (expresión directa de sentimientos), apostrófica (dirigida a un interlocutor), o enunciativa (describe una situación).
Temas importantes en la lírica: