Los líquenes son asociaciones simbióticas complejas entre un hongo (el micobionte) y uno o más organismos fotosintéticos, generalmente un alga verde o una cianobacteria (el fotobionte o ficobionte). Esta relación simbiótica es mutuamente beneficiosa, aunque a veces puede ser vista como controlada por el hongo.
Estructura: El cuerpo del liquen, llamado talo, no es una estructura uniforme. El hongo forma la mayor parte del talo, proporcionando estructura y protección, mientras que el alga o cianobacteria realiza la fotosíntesis.
Tipos: Los líquenes se clasifican según su forma de crecimiento en crustáceos (forma de costra adherida al sustrato), foliáceos (forma de hoja) y fruticosos (forma de arbusto).
Reproducción: Los líquenes pueden reproducirse sexualmente (a través del hongo) o asexualmente (a través de la propagación de fragmentos del talo o estructuras especializadas como soredios e isidios, que contienen tanto al hongo como al alga/cianobacteria).
Ecología: Los líquenes son organismos pioneros, capaces de colonizar ambientes inhóspitos como rocas desnudas y suelos pobres. Son sensibles a la contaminación del aire y se utilizan como bioindicadores de la calidad del aire.
Importancia: Los líquenes tienen importancia ecológica (como colonizadores de suelos, fijadores de nitrógeno), económica (como tintes, perfumes, alimentos para animales) y científica (como bioindicadores).
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page