¿Qué es higuera?

Higuera (Ficus carica)

La higuera, cuyo nombre científico es Ficus carica, es un árbol frutal caducifolio perteneciente a la familia Moraceae. Es originaria de la región mediterránea y Asia occidental. Es apreciada por sus frutos, los higos, que pueden consumirse frescos, secos o procesados en diversos productos.

  • Características%20Generales: La higuera es un árbol que puede alcanzar alturas de hasta 10 metros. Tiene un tronco corto y retorcido y ramas extendidas. Sus hojas son grandes, lobuladas y ásperas al tacto.

  • Cultivo: La higuera es un árbol relativamente fácil de cultivar. Prefiere climas cálidos y suelos bien drenados. Se propaga principalmente por esquejes. Requiere podas regulares para mantener su forma y estimular la producción de frutos.

  • Frutos%20(Higos): El higo es un fruto compuesto, formado por un receptáculo carnoso que contiene numerosas flores diminutas en su interior. Existen diferentes variedades de higos, que varían en color, tamaño y sabor. Son una fuente importante de fibra, minerales y vitaminas.

  • Usos: Los higos se consumen frescos, secos, en conserva o como ingrediente en diversos platos dulces y salados. La higuera también tiene usos ornamentales y medicinales. Su látex se utiliza tradicionalmente para tratar verrugas y otras afecciones cutáneas.

  • Polinización: La polinización de la higuera es un proceso peculiar que involucra a un tipo específico de avispa, Blastophaga psenes. La avispa hembra entra en el higo macho para depositar sus huevos, y al hacerlo, poliniza las flores. Los higos femeninos requieren esta polinización para desarrollar frutos comestibles.