¿Qué es guillotina?

La guillotina es una máquina diseñada para ejecutar a las personas por decapitación. Consta de una estructura alta y vertical de madera o metal que sujeta una cuchilla pesada que se deja caer sobre el cuello del condenado.

La guillotina se asocia principalmente con la Revolución Francesa, donde se convirtió en el principal método de ejecución desde 1792 hasta la abolición de la pena de muerte en 1981. Se percibía como un método más humano y menos doloroso que las formas tradicionales de ejecución, además de ser igualitario, ya que se aplicaba a todas las clases sociales.

Aunque inventada antes, fue el doctor Joseph-Ignace Guillotin quien promovió su uso en Francia, no como inventor, sino como defensor de una ejecución más humana. Aunque el nombre de la máquina se deriva de su nombre, él no la inventó. Antoine Louis, Secretario de la Academia de Cirugía, diseñó la guillotina prototipo, y el constructor de pianos alemán Tobias Schmidt la construyó.

El uso de la guillotina se extendió más allá de Francia a otros países, aunque su popularidad disminuyó con el tiempo a medida que la opinión pública se volvía cada vez más en contra de la pena de muerte.