¿Qué es esqueje?

Esqueje: Propagación Vegetativa

El esqueje es una técnica de propagación asexual (o vegetativa) de plantas que consiste en obtener una nueva planta a partir de un fragmento de otra planta madre. Este fragmento, llamado "esqueje", se separa de la planta madre y se induce a enraizar, formando así una nueva planta genéticamente idéntica a la original.

Tipos de esquejes:

Existen diferentes tipos de esquejes, clasificados según la parte de la planta que se utiliza:

  • Esquejes de tallo: Son los más comunes y se obtienen de porciones de tallo joven o semi-leñoso. La preparación del esqueje de tallo es crucial para el éxito.
  • Esquejes de hoja: Se utilizan hojas enteras o fragmentos de hojas, especialmente en plantas suculentas. El enraizamiento de esquejes de hoja puede ser un proceso lento.
  • Esquejes de raíz: Se obtienen de porciones de raíz, generalmente en plantas que tienden a emitir brotes desde la raíz.
  • Esquejes de yema: Se utiliza una yema con un pequeño trozo de corteza para propagar la planta.

Factores a considerar para el éxito del esqueje:

  • Planta madre: Es importante seleccionar plantas madre sanas y vigorosas.
  • Época del año: La mejor época para realizar esquejes varía según la especie, pero generalmente la primavera y el verano son las épocas más favorables.
  • Medio de enraizamiento: Se utilizan sustratos ligeros y bien drenados como perlita, vermiculita, arena o una mezcla de estos.
  • Hormonas de enraizamiento: El uso de hormonas de enraizamiento aumenta la tasa de éxito y acelera el proceso de enraizamiento.
  • Humedad y temperatura: Es fundamental mantener un ambiente húmedo y una temperatura adecuada para favorecer el desarrollo de las raíces. Un propagador puede ser útil.

Ventajas del esqueje:

  • Permite obtener un gran número de plantas genéticamente idénticas a la planta madre de forma rápida.
  • Es un método relativamente sencillo y económico.
  • Permite propagar plantas que son difíciles de reproducir por semilla.