La disolución es un proceso físico-químico donde un soluto se dispersa homogéneamente en un solvente para formar una solución. Este proceso implica la ruptura de las interacciones intermoleculares del soluto y del solvente, y la formación de nuevas interacciones entre el soluto y el solvente. Comprender la disolución es fundamental en campos como la química, la biología, la farmacéutica y la ingeniería.
Aquí hay algunos temas importantes relacionados con la disolución:
Solubilidad: La cantidad máxima de soluto que se puede disolver en un solvente a una temperatura específica. Factores como la polaridad, la temperatura y la presión influyen en la solubilidad.
Solvente: El componente mayoritario de una solución que disuelve el soluto. El agua es un solvente común (solvente universal) debido a su polaridad.
Soluto: La sustancia que se disuelve en el solvente. Puede ser un sólido, líquido o gas.
Solución: Una mezcla homogénea de un soluto disuelto en un solvente. Las soluciones pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas.
Fuerzas Intermoleculares: Las atracciones entre moléculas (fuerzas de Van der Waals, enlaces de hidrógeno, interacciones dipolo-dipolo) que juegan un papel crucial en el proceso de disolución. "Lo semejante disuelve a lo semejante" es una regla general que refleja la importancia de estas fuerzas.
Entalpía de Disolución (ΔHdisolución): El cambio de entalpía que ocurre cuando un mol de una sustancia se disuelve en una cantidad específica de solvente. Puede ser exotérmica (ΔH < 0) o endotérmica (ΔH > 0).
Efecto de la Temperatura: Generalmente, la solubilidad de los sólidos en líquidos aumenta con la temperatura, mientras que la solubilidad de los gases en líquidos disminuye con la temperatura.
Concentración: La cantidad de soluto presente en una cantidad dada de solvente o solución. Se puede expresar en términos de molaridad, molalidad, porcentaje en masa, etc.
Proceso de Disolución: Un proceso complejo que involucra etapas como la separación de las partículas del soluto, la creación de huecos en el solvente y la interacción soluto-solvente (solvatación/hidratación).
Ley de Henry: Establece que la solubilidad de un gas en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial del gas sobre la solución.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page