¿Qué es colinabo?

Colinabo (Brassica oleracea var. gongylodes)

El colinabo es una hortaliza crucífera que pertenece a la misma familia que el repollo, el brócoli y la coliflor. Se caracteriza por su tallo hinchado, globoso, que se consume como verdura.

Características Generales:

  • Origen: Se cree que el colinabo se originó en el norte de Europa.
  • Descripción: La parte comestible es el tallo engrosado, que crece justo por encima del suelo. Las hojas, que también son comestibles, surgen de este tallo. La piel puede ser de color verde pálido, blanco, púrpura o rojizo, mientras que la pulpa suele ser blanca o amarillenta.
  • Sabor: El sabor del colinabo es suave y dulce, similar al del nabo o el repollo, pero menos intenso.

Cultivo:

  • Clima: Prefiere climas frescos y templados.
  • Suelo: Requiere suelos ricos, bien drenados y con un pH entre 6.0 y 7.5.
  • Siembra: Se puede sembrar directamente en el suelo o en semilleros para luego trasplantar.
  • Cosecha: Se cosecha cuando el tallo alcanza un tamaño adecuado, generalmente entre 5 y 8 centímetros de diámetro.

Valor Nutricional:

El colinabo es una buena fuente de:

Usos Culinarios:

  • Se puede consumir crudo, rallado en ensaladas.
  • Cocido, hervido, asado, salteado o al vapor.
  • Se utiliza en sopas, guisos y purés.
  • Las hojas también se pueden cocinar y consumir como verdura.

Variedades:

Existen diferentes variedades de colinabo, que varían en color, tamaño y tiempo de maduración. Algunas variedades comunes incluyen:

  • White Vienna
  • Purple Vienna
  • Superschmelz

Conservación:

El colinabo se puede conservar en el refrigerador durante varias semanas. También se puede congelar, después de haber sido blanqueado.