¿Qué es cilio?

Cilio

Un cilio (plural: cilios) es una estructura celular similar a un cabello presente en la superficie de algunas células eucariotas. Está especializado para el movimiento o el transporte de sustancias a lo largo de la superficie celular. Los cilios pueden ser de dos tipos:

  • Cilios móviles (o cilios motiles): Estos cilios, como los encontrados en el revestimiento de las vías respiratorias, baten en un movimiento coordinado para desplazar fluidos o partículas a través de la superficie epitelial. Un tema importante relacionado con estos cilios es su función en el Aclaramiento%20mucociliar.

  • Cilios primarios (o cilios no móviles): Estos cilios actúan como antenas celulares, detectando señales mecánicas y químicas del entorno extracelular. Desempeñan un papel crucial en la señalización celular y el desarrollo. La Señalización%20del%20cilio%20primario es un área de investigación activa.

Los cilios están formados por microtúbulos dispuestos en un patrón característico de "9+2" en los cilios móviles y un patrón "9+0" en los cilios primarios (es decir, nueve dobletes de microtúbulos rodeando un par central o, en el segundo caso, sin par central). La Estructura%20del%20cilio es fundamental para su función.

Disfunciones en la estructura o función de los cilios pueden conducir a una variedad de enfermedades, conocidas colectivamente como Ciliopatías, que incluyen la discinesia ciliar primaria (DCP), la enfermedad renal poliquística (ERQP) y el síndrome de Bardet-Biedl (BBS).