¿Qué es cecina?

Aquí tienes información sobre la cecina en formato Markdown, con enlaces a "https://es.wikiwhat.page/kavramlar/":

La cecina es un tipo de carne%20deshidratada, tradicionalmente elaborada con carne de vacuno, equino, caprino o porcino, aunque también existen variedades de aves. Su proceso de elaboración consiste en salar la carne, someterla a un proceso de secado al aire, al sol o al humo, lo que ayuda a su conservación.

Dependiendo de la región y del animal del que proceda, la cecina puede variar en su sabor, textura y color. Por ejemplo, la cecina%20de%20León (España) es muy apreciada y cuenta con Indicación Geográfica Protegida (IGP), distinguiéndose por su elaboración con carne de vacuno y su sabor ligeramente ahumado.

El proceso%20de%20elaboración de la cecina generalmente incluye las siguientes etapas:

  • Salazón: La carne se cubre con sal para deshidratarla y conservarla.
  • Lavado: Se elimina el exceso de sal.
  • Asentamiento: La carne reposa para que se distribuya la sal uniformemente.
  • Ahumado (opcional): Algunas cecinas se ahuman para añadir sabor y ayudar a la conservación.
  • Secado: La carne se seca al aire durante un periodo de tiempo prolongado, hasta que alcanza la textura deseada.

La cecina es un alimento rico en proteínas y bajo en grasa, lo que la convierte en una opción popular para deportistas y personas que buscan una alternativa saludable a otros embutidos. Suele consumirse sola, como aperitivo o como ingrediente en diversas recetas.