¿Qué es cefalopodos?

Aquí tienes información sobre cefalópodos en formato Markdown, con enlaces internos a "https://es.wikiwhat.page/kavramlar/":

Cefalópodos

Los cefalópodos (Cephalopoda, del griego κεφαλή kephalé 'cabeza' y ποδός podós 'pie') son una clase de moluscos marinos caracterizados por su prominente https://es.wikiwhat.page/kavramlar/cabeza, un pie modificado en forma de tentáculos o brazos, y un sifón para la propulsión a chorro. Son un grupo diverso que incluye animales tan conocidos como los https://es.wikiwhat.page/kavramlar/calamares, los https://es.wikiwhat.page/kavramlar/pulpos, las https://es.wikiwhat.page/kavramlar/sepias y los nautilos.

Características Generales

  • https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Tentáculos%20y%20Brazos: Una de las características más distintivas son sus tentáculos o brazos que rodean la boca y se utilizan para capturar presas, manipular objetos y locomoción. La cantidad y características de los tentáculos varían según la especie.
  • https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Sifón: Utilizan un sifón para expulsar agua a alta presión, lo que les permite moverse rápidamente mediante propulsión a chorro. También lo usan para eliminar desechos y tinta.
  • https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Sistema%20Nervioso: Poseen un sistema nervioso complejo, con un cerebro bien desarrollado y ojos sofisticados capaces de formar imágenes. Son conocidos por su inteligencia y capacidad de aprendizaje.
  • https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Cromatoforos: Muchos cefalópodos tienen células especializadas llamadas cromatóforos en su piel, que les permiten cambiar de color rápidamente para camuflarse, comunicarse o regular la temperatura.
  • https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Tinta: La mayoría de los cefalópodos (excepto los nautilos) poseen una glándula de tinta que produce un fluido oscuro que expulsan para confundir a los depredadores y facilitar su escape.
  • https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Concha: Algunos cefalópodos, como los nautilos, tienen una concha externa. En otros, como los calamares y las sepias, la concha está internalizada o reducida a una estructura llamada pluma o jibia, respectivamente. Los pulpos carecen por completo de concha.

Clasificación

La clase Cephalopoda se divide en dos subclases principales:

Hábitat y Distribución

Los cefalópodos se encuentran en todos los océanos del mundo, desde aguas superficiales hasta profundidades abisales. Varían en tamaño desde unos pocos centímetros hasta especies gigantes como el calamar colosal. https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Hábitat%20Cefalópodo

Alimentación

Son depredadores activos que se alimentan de peces, crustáceos y otros invertebrados. Utilizan sus tentáculos y brazos para capturar a sus presas y su pico córneo para desgarrarlas. https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Alimentación%20Cefalópodo