¿Qué es calçotada?

Aquí tienes información sobre la calçotada en formato Markdown, con enlaces a "https://es.wikiwhat.page/kavramlar/":

La calçotada es una fiesta gastronómica tradicional de Cataluña, España, que gira en torno al calçot, una variedad de cebolla tierna similar a una cebolleta. Se celebra típicamente entre finales del invierno y principios de la primavera, coincidiendo con la temporada de los calçots.

¿Qué es un calçot?

Un Calçot es una cebolla blanca que se cultiva de una manera peculiar, "calzándola" con tierra a medida que crece, lo que la alarga y blanquea su tallo.

¿Cómo se come?

La forma tradicional de comer los Calçots es asándolos a la parrilla sobre fuego de sarmientos (ramas secas de vid) hasta que la capa exterior quede completamente negra y chamuscada. Luego, se pelan, retirando la capa quemada para dejar al descubierto el tierno interior blanco. Se mojan en una salsa especial llamada Salsa%20Romesco (o una variante similar llamada salvitxada) y se comen con la mano, levantando el brazo para introducir el calçot en la boca.

¿Qué más se come en una Calçotada?

Además de los Calçots, una calçotada suele incluir:

  • Carne a la brasa: Normalmente carn d'olla (diferentes tipos de carne cocida) o carne de cerdo, cordero o conejo a la parrilla.
  • Embutidos: Butifarra, llonganissa, etc.
  • Pan con tomate (pa amb tomàquet): Pan tostado untado con tomate y aceite de oliva.
  • Vino: Tinto, a menudo servido en porrón.
  • Postre: Crema catalana, naranjas, mel i mató (requesón con miel), etc.

Ambiente y Costumbres:

La Calçotada es más que una comida; es un evento social. Se celebra al aire libre (en jardines, campos, o restaurantes con parrillas), y es una ocasión para reunirse con amigos y familiares. Es común mancharse mucho al comer los calçots, por lo que se utilizan baberos y la gente no se preocupa demasiado por el protocolo. El ambiente suele ser ruidoso, alegre y festivo.